Yo supongo que esto debe ser una broma del destino. Adoro el R&B negro; me parece la genesis del rock, de la música que me ha acompañado en la vida. Cabe considerar los esfuerzos de algunos chicos blancos británicos, como los Yardbirds y los Stones, para dar a conocer el estilo sureño que nació con Muddy Waters, o puede que antes. Es casi incuantificable el número de bluesmen negros de Missisippi y Missouri que han dejado su huella en la historia de la música. Por eso no deja de ser paradójico que este tío, blanco como la nieve, y encima albino, haya escrito páginas tan brillantes con su blues duro y descarnado. Estoy hablando de Johnny Winter, una bestia del blues. En 1992 sorprendió al mundo con un álbum llamado "Hey were's your brother", que contenía este incontestable "White line blues".20120519
Johnny Winter, la bestia albina del blues
Yo supongo que esto debe ser una broma del destino. Adoro el R&B negro; me parece la genesis del rock, de la música que me ha acompañado en la vida. Cabe considerar los esfuerzos de algunos chicos blancos británicos, como los Yardbirds y los Stones, para dar a conocer el estilo sureño que nació con Muddy Waters, o puede que antes. Es casi incuantificable el número de bluesmen negros de Missisippi y Missouri que han dejado su huella en la historia de la música. Por eso no deja de ser paradójico que este tío, blanco como la nieve, y encima albino, haya escrito páginas tan brillantes con su blues duro y descarnado. Estoy hablando de Johnny Winter, una bestia del blues. En 1992 sorprendió al mundo con un álbum llamado "Hey were's your brother", que contenía este incontestable "White line blues".