Quadrophenia es una película dirigida por
Frank Roddam en 1979. Narra las aventuras de
Jimmy, un joven que se siente
identificado 100% con el movimiento
mod. A lo largo de la película van sonando una serie de temas que vienen a ser lo más emblemático de la escena
mod de los 60's. La banda sonora, elaborada por los propios
Who y coordinada por
Mike Shaw, es una muestra clara y concisa de cuales eran las preferencias musicales de los
Mods. Sacando los temas de Pete
Townshend y sus muchachos, tanto bajo el nombre
The Who como bajo el nombre
The High Numbers, el resto de la banda sonora se compone de los siguientes temas:
Night Train - James Brown
Louie Louie - The Kingsmen
Green Onions - Booker T The M.G.s
Rhythm of the Rain - The Cascades
He's so Fine - The Chiffons
Be My Baby - The Ronettes
Da Doo Ron Ron - The Crystals
Baby Don't You Do It - Marvin Gaye
Baby Love - The Supremes
Wah-watusi - The Orlons
Wishin'And Hopin' - Merseybeats
Hi Heel Sneakers - Cross Section
Vaya... ¿Dónde está el
ska? ¿No habíamos quedado que el
ska era
importantísimo en la vida de los
mods? Pues al menos por lo que se desprende de esta película, no lo parece. Todos los guateques
mods del
film están ambientados con grupos de chicas de la
Tamla Motown,
soul negro americano o éxitos del
rhythm'n'
blues. Del
ska,
Quadrophenia sólo incluye tres compases de un tema de
Derrick Morgan, llamado
Blazing Fire. Sucede en una corta escena cuando
Jimmy y sus amigos van a comprar
anfetas a la casa de un camello jamaicano. Una chica sale por la ventana, fugazmente, cruzan un par de frases, y de fondo suena ese tema.

Escena de la película, de 5 segundos de duración, en la que suena algo de
ska...

Digamos que esta banda sonora viene a ilustrar, de forma
porcentualmente representativa, la importancia que tuvo el
ska (
bluebeat) en los seis o siete años que duró la movida
mod. Es preciso
constatarlo porque se supone que
John Entwistle,
Peter Townshend y
Roger Daltrey, que produjeron la película, saben qué música se escuchaba en la Gran Bretaña
mod a principios de los 60's. La lista que se incluye está
literalmente copiada de los créditos de la película. Ahí aún se puede decir que el
ska estaba presente en la escena
mod. Sin embargo la
original soundtrack del
film, publicada en 1979 como doble
LP, no incluye un sólo tema de
ska, ni siquiera el de
Derrick Morgan. En las dos
reediciones de este doble álbum (1993/2001) tampoco se incluyó ningún tema de
ska. No deja de ser sintomático que la más importante
reconstrucción de la historia de los
mods en los 60's sólo incluya de forma anecdótica una música que según algunos es "esencial" y "
consubstancial" de la escena
mod.
