Buscar en este blog

20240528

Desmontando el supuesto bombardeo ruso a la maternidad de Mariúpol

Algunos recordarán los artículos de la prensa bastarda que acusaban al ejército ruso de haber bombardeado la maternidad de Mariúpol en marzo de 2022. Convirtieron en heroína a Marianna Vyshemirskaya, a la que apodaron “la Madonna de Mariúpol”.

Esta foto dio la vuelta al mundo como muestra de las "atrocidades rusas" contra los civiles.

La prensa bastarda no obstante ignora deliberadamente que ya había una Madonna en el Donbass, la cual murió junto a su hijo recién nacido en un ataque aéreo del ejército ukronazi en Gorlovka, Donbass (2014).

El 9 de marzo de 2022, una desgarradora foto de una mujer embarazada de Mariúpol dio la vuelta al mundo. Una mujer, de pie, con salpicaduras de sangre en la cara contra el fondo de un edificio con ventanas rotas. “¡Los rusos han bombardeado el hospital de maternidad!”, gritaron los titulares en Occidente. “¡Necesitamos aún más sanciones!” exigió la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris. Por supuesto, se aplicaron más sanciones.

Un año después, la propia Marianna comenta:

Sobreviví y dije la verdad. Ahora soy una enemiga de Ucrania.

¿Dónde está ahora la “Madonna de Mariúpol”? Marianna Vyshemirskaya se encuentra ahora mismo… ¡en Moscú!

“NO HUBO ATAQUE AÉREO”.

Mariana tiene 30 años. En realidad, nació en Donetsk, pero tras casarse se mudó a Mariupol, dos años antes del inicio de la Operación Especial, cuando la ciudad aún estaba bajo el control de los batallones “ultranacionalistas”. Marianna tenía un blog, netamente femenino, sobre cosméticos, consejos de belleza, etc. Tenía más de 30.000 suscriptores. Pero todo esto no se compara con la fama mundial que cayó sobre ella en la víspera del parto.

Cuando mi foto salió en los periódicos, no tenía ningún contacto. Y me enteré de todo después de regresar a casa en Donetsk. Me conecté y resulta que soy víctima de un ataque aéreo ruso. ¡Aunque no hubo tal ataque aéreo!

Solo hubo un momento positivo en toda esta repentina fama: mi familia descubrió que estaba viva.

Occidente y Ucrania usaron la foto de Marianna en su totalidad, en las portadas de todos los medios. Pero después, cuando contó lo que realmente ocurrió en esos días en Mariúpol, Ucrania la ingresó de inmediato en su famosa base de datos Myrotvorets*, donde publican listas de "enemigos del miniReich". Occidente no ha refutado sus portadas de Marianna en ninguna parte, ni siquiera en letra pequeña. Publicaron, sin su permiso, y se olvidaron del asunto. Había muchas más “atrocidades rusas” que contar a su público domesticado.

Y aquí está ella, frente a mí.

Estaba acostada en el hospital de maternidad No. 3. Quería llegar al hospital de maternidad No. 1, que era el principal en Mariupol. Pero el batallón Azov pensó que lo necesitaban más y nos echó a todos.

En el hospital de maternidad, donde terminé, también había tropas ucranianas. No directamente con las parturientas, sino en el bloque de al lado. Nos trajeron un poco de comida y nos dijeron que ellos mismos no tenían seguridad. Cuando hablo de eso, escriben en Ucrania que soy una traidora y que los difamo. Pero lo estoy diciendo tal cómo fue. Se autodifamaron al ocupar un edificio en el territorio del hospital, violando la convención de Ginebra sobre la protección de la población durante las hostilidades. Más tarde estuve en el edificio donde estaban asentadas las tropas ucranianas. Sus ventanas estaban llenas de sacos de arena. En nuestras salas, vidrio ordinario. Es decir, simplemente se escondían detrás de nosotras.

¿Qué pasó en tu hospital de maternidad?

En la mañana del 9 de marzo, todo estaba en calma. Entonces comenzaron a escucharse explosiones. No hubo 'llegada' a nuestro hospital de maternidad. Pero en algún momento, la onda expansiva reventó las ventanas. El vaso casi voló a mi cama. Me las arreglé para cubrirme con una manta. Hubo un pánico, un flechazo. Todos corrieron. Me empujaron, caí sobre el vidrio, me corté el estómago y la cabeza… Fui de los últimos en irme, porque tenía que volver a la sala por una bolsa. No podía dejarla allí: había de todo para la niña. Ya era imposible comprar nada alrededor. Un militar ruso nos trajo comida y agua.

¿Dónde fuiste evacuada?

Al hospital de la ciudad. El mismo día me puse de parto. El bebé y yo pasamos otras 2 semanas allí. A nadie se le permitía salir, era peligroso salir a la calle. No había luz ni calefacción. Envolví al bebé bajo una manta, calentándolo con mi aliento. No había agua, bebíamos agua industrial, comida también. Hubo días en que era posible comer sólo un cuarto de taza de sopa… Cuando las tropas ucranianas se fueron, llegaron los militares rusos, inmediatamente nos trajeron sus raciones y agua. Y agua hirviendo en botellas para mantener el calor. Luego pude irme a Donetsk.

¿Y antes de eso hubo una oportunidad de salir de Mariupol? Cuando la ciudad estaba bajo control ucraniano, hablaban de 'corredores humanitarios'.

¡No había tales corredores! ¡El ejército ucraniano no dejó salir a nadie de la ciudad! Algunos, no sé cómo, se filtraron a través de ellos. Tal vez por dinero.

¿Viste que te estaban fotografiando?

No me di cuenta de inmediato. Ese fotógrafo estaba sin chaleco de 'Prensa'. Iba vestido de negro. Entonces me di cuenta de que tenía una cámara. Le pedí que no me tomara fotos. Él dijo: 'No hay problema'. Pero resultó que no dejó de filmar.

Cuando regresé a Donetsk, tuve la oportunidad de ir a Turquía, donde mi esposo tiene familiares. Y a Europa... Me habrían aceptado y retenido allí, siempre y cuando dijera lo que querían. Pero yo no tenía ese deseo. Quería ir a casa.

¿Comenzaste a hablar de lo que realmente sucedió sólo cuando estabas en Donetsk?

No, de inmediato. De vuelta en Mariúpol, en el hospital después del parto, cuando la ciudad aún estaba bajo control ucraniano, los periodistas de Associated Press** vinieron a mí, les conté todo, lo mismo que a usted ahora. Pero publicaron sólo lo que les interesaba. Y ya en Donetsk, cuando dije toda la verdad, me llegaron mensajes de amenaza desde Ucrania. Ahora yo era una enemiga para ellos.

¿Lo escribiste así?

Lo más ofensivo es que escribieron cosas desagradables sobre mi hija. Nos querían a ambas muertas. No entiendo cómo esto es posible. Y las madres jóvenes también escribieron. La cabeza me daba vueltas. No le mentí a nadie. He perdonado a todos, no tengo ira contra ellos. Pero tengo grandes preguntas para el comando ucraniano: ¿cómo es posible emplazar tropas en edificios residenciales y hospitales e incluso al lado de mujeres embarazadas?

Como resultado, ¿vives en Moscú ahora?

Vine por invitación del fondo popular 'Rodina' a un evento para niños de Donbass. Y ya en Moscú me ofrecieron convertirme en el rostro de esta fundación. Yo he estudiado humanidades, me gusta. Ya viajamos a la RPD, la LPR, entregó ayuda”.

¿Trajiste a tu hija contigo?

No, ella está en Donetsk, porque todavía no va a la guardería. Todavía no gano lo suficiente para contratar a una niñera.

¿Ya te has establecido en Moscú?

Sí, me estoy acostumbrado. Hay muchas cosas que hacer.

¿Has intentado comunicarte con los medios occidentales que te imprimieron en las portadas?

Me han contactado varios periodistas, ninguno ucraniano. Le di una entrevista al periodista italiano Giorgio Bianco. Sin embargo, nunca salió en los medios. Lo publicó en su canal de YouTube, pero incluso esto fue bloqueado de inmediato. Marianna Spring de la BBC hizo mucho material conmigo, aunque con sus propios comentarios... Y el resto de los medios occidentales con los que hablé, al final no publicaron una entrevista conmigo. ¿Para qué necesitan una verdad inconveniente?

*Myrotvorets es una infame página web donde se publican las fotos, nombres, datos, direcciones y teléfonos de todos aquellos que no tragan con el Régimen nazi de Kiev. Algunos de los que han sido expuestos han sido asesinados de forma "anónima", otros muchos perseguidos, maltratados, despedidos de sus empleos, agredidos, etc. Cualquiera que ose criticar al miniReich ucraniano tiene su foto en Myrovorets, incluidos ciudadanos de otros países como Roger Waters, una de las pocas figuras del mundo del espectáculo que se ha atrevido a criticar a la "democracia ucranaina".

**Associated Press es, directamente, la agencia de prensa de la CIA.