Buscar en este blog

20240528

¿Es acertada la afirmación del hispanista Paul Preston “Franco fue un dictador corrupto, murió con una fortuna de 400 millones”?

No hace falta ser historiador para saber eso. Cuando yo era pequeño, en cuanto Franco y los suyos salían por la tele, la gente decía: "mira, ese es de la olla" (referido a a los que chupaban del bote) Cuando la mujer de Franco (la Collares) visitaba una ciudad, las joyerías cerraban. La mujer del Paco tenía la costumbre de ir a las joyerías, llevarse las piezas más lujosas y luego si te he visto no me acuerdo.

Fueron 40 años de latrocinio continuo. Actualmente, gracias a propagandistas a sueldo (Cope, Libertad Digital, La Razón, ABC, El Mundo, EsRadio, OK Diario y un largo etc.) la leyenda de que el Caudillo evitó una dictadura marxista, que fueron los rojos quienes iniciaron el golpe y que fue él quien creó la seguridad social (y todo un sinfín de gilipolleces) se han extendido de tal modo que todos los españopitecus se las han creído. Hoy, por más increíble que pueda parecer, hay en España una masa social (por llamar de algún modo a lo que no es más que chusma) que venera la memoria de un dictador que sumió en la miseria y el hambre a todo un país durante una larga posguerra de 20 años.

El mítico "desarrollismo" español sólo se produjo una vez la generación franquista más joven apartó del poder a Franco y comenzó a llevar las riendas de la economía. Los tecnócratas del OPUS dirigidos por López Rodó fueron los que gobernaron España a partir del Plan de Estabilización Económica de 1959.

Con el Plan de Estabilización empezó todo ...hace 60 años
En julio de 1959 España enterró la autarquía falangista, se abrió a la inversión exterior y a la competencia y disparó el PIB

A partir de ese momento, Franco, que contaba 67 años, era ya una figurita del Belén. Un 'pastorcillo' que, no obstante, seguía firmando condenas de muerte.

El "desarrollismo" franquista se produjo en un momento de gran auge de la economía internacional. Sólo un patán o un incompetente habrían dejado de tener crecimiento y buenos indicadores en plenos años 60. No era mérito del Régimen que la economía fuera bien, sino del contexto económico global. La famosa frase de "con Franco vivíamos mejor" es un sofisma brutal porque fuera quien fuera que gobernara España en esa época tenía muchas opciones de generar crecimiento.

La prueba está en que, en cuanto llegó la crisis internacional de 1973 (embargo petrolero de la OPEP), el "milagro español" se esfumó.

Por increíble que pueda parecer, lo que no eran más que una panda de golpistas violentos y asesinos, traidores a España, los que sumieron al país en la miseria más brutal durante 20 largos años (1939–1959), gracias a los Federicos, los Abascales, los Marhuenda, los Inda, los Pío Moa y una larga caterva de fascistas de m. han quedado convertidos en "héroes libertadores" en la mente de un sinfín de imbéciles.