
En 1986, Los Negativos explotaron al máximo la fiebre sixties del momento. Construyeron un montón de canciones plagadas de fuzz, reverberación, organo Farfisa y excelentes acompañamientos vocales. Viajábamos dos décadas atrás en la máquina del tiempo. Era un billete de tren directo a 1966.
Curiosamente, Piknik Caleidoscopico no es un calco del estilo de mediados de los 60’s. De alguna manera es un disco muy de los 80’s, pero Los Negativos tuvieron la habilidad de adornar con una sonoridad muy particular canciones que de otra forma no pasarían de ser pop-rock normal y corriente. Las letras son también un punto a destacar, con irónicas reflexones surrealistas.
Debido a la fecha de publicación del disco, nunca fue editado en CD. Con el paso de los años acabó convirtiéndose en un mito. Muchos éramos los que guardábamos el vinilo original o la cinta de casete hogareña como si se tratara de un tesoro. Temas como No soy yo la (psicoastenia) son hoy la prueba de que hubo unos 80's más allá del after-punk adornado con piel de leopardo. En 2005, el disco fue reeditado con el correspondiente CD remasterizado.

Aunque quizás pasamos buenos ratos tú y yo
O mi memoria está mal o eso no sucedió...
Debido a la fecha de publicación del disco, nunca fue editado en CD. Con el paso de los años acabó convirtiéndose en un mito. Muchos éramos los que guardábamos el vinilo original o la cinta de casete hogareña como si se tratara de un tesoro. Temas como No soy yo la (psicoastenia) son hoy la prueba de que hubo unos 80's más allá del after-punk adornado con piel de leopardo. En 2005, el disco fue reeditado con el correspondiente CD remasterizado.
Los Negativos sacarían un disco más "18º Sábado Amarillo” (1987), pero habían pasado a ser un grupo de pop-rock normal, de los muchos que había en la recta final de los 80’s. No se mantuvo el nivel de este primer disco y el grupo se acabó disolviendo.
Moscas y arañas: psicodelia pura: