La rendición de Breda (1635). Artículo de la EnciclopediaHe aquí la interpretación petergraphíca del asunto:




La rendición de Breda (1635). Artículo de la Enciclopedia



Anna, de Wes Borland [Remake]
Ha muerto Peter Falk, el actor que encarnaba al detective Colombo en la famosa serie de TV. Desesperaba a delincuentes de clase media alta con su puro y su gabardina grasienta. Poco a poco, desmadejaba el entuerto con una habilidad sorprendente. Los criminales le tomaban por un pirao, pero al final Colombo demostraba ser más listo que ellos. Una de las muchas series de policías, qué se le va a hacer, pero este caía simpático. Peter Falk
Efectivamente: no nos representan. Pero estos señores acampados-indignados parecen querer cuestionar más la legitimidad de lo público en lugar de ahondar en las raíces del problema. Detrás de todo el entramado sin ideología del 15-M hay un objetivo claro: debilitar y desprestigiar al Estado. Que éste no esté okupado hoy en día de manera representativa, eso es algo que muchos no dudamos. Que los políticos tienen una parte considerable de la culpa, tampoco. Pero el hecho de que todas las críticas se centren en la política y no, por ejemplo, en ese ente abstracto llamado "los inversores" o "los mercados" huele a chamusquina. Es cierto que quienes okupan el poder son marionetas de los otros que en definitivas cuentas llegan a su cargo con grandiosas operaciones de marketing con el que consiguen su éxito electoral. Eso es lo que se tendría que cuestionar, en lugar de poner en cuestión todo lo que los políticos representan. Lo queramos o no, mientras no haya otros vehículos de representatividad o un medio de participación más horizontal, tocar las estructuras del Estado es como demoler el barracón donde duermen tranquilas las ovejas para facilitar los ataques del lobo. El neoliberalismo es la estrategia de derrumbe de cualquier tipo de organización pública y social. Comenzaron derrumbando la Unión Soviética y en 20 años han conseguido remover los cimientos del Estado del Bienestar. La única forma de oponerse es una estructura de Estado fuerte y con poder económico, como los EEUU de los años 30 de la mano de Roosevelt. Debilitar la estructura del Estado poniendo en cuestión la integridad de toda la clase política es una irresponsabilidad.
Otro temazo registrado en diciembre de 1966. Kit & The Outlaws era una banda de Dallas liderada por Kit Massengill que comenzó su andadura hacia 1965. Como The Outlaws fabricaron garaje de primera calidad en su primer single, grabado en un sello local de Texas. Tras un cambio de componentes, el grupo llegó con su segundo 45rpm a estar en los primeros puestos de los charts locales con una versión fuzz con mucha marcha del standar rhythm'n'blues "Midnight Hour". El disco fue lanzado por Philips para su distribución a nivel nacional, principalmente por la fuerza de la cara A. Es una versión muy buena, pero en definitiva fue la cara B, un tema original de Kit titulado "Don't Tread on Me", la que más ha llamado la atención hoy en día. Temazo que llevo tiempo escuchando y que se puede descargar aquí: Kit and the Outlaws | garage hangover
Los cursis usan perfumes en los que se combinan diferentes elementos con una factura estética impecable. No se trata de transmitir sentimientos nobles o sublimes, atormentados, sofisticados, trascendentes o visiones de aquello que aman. No, usan clichés sacados de anuncios: